Propuesta de evaluación ambiental estratégica de los planes: Regulador de rutas y ordenamiento del transporte urbano de la Provincia del Cusco
Descripción del Articulo
La propuesta de Evaluación Ambiental Estratégica de los Planes: Regulador de Rutas y Ordenamiento del transporte urbano de la Provincia del Cusco”, en resumen tiene la finalidad de analizar la problemática ambiental del transporte urbano, la gestión y planificación del transporte, a su vez incorpora...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2858 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2858 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Decisión político-institucional Relevancia EAE Ordenamiento del transporte urbano Evaluación ambiental estratégica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La propuesta de Evaluación Ambiental Estratégica de los Planes: Regulador de Rutas y Ordenamiento del transporte urbano de la Provincia del Cusco”, en resumen tiene la finalidad de analizar la problemática ambiental del transporte urbano, la gestión y planificación del transporte, a su vez incorporar la metodología de la Evaluación Ambiental Estratégica propuesta por el Ministerio del Ambiente (MINAM). En la presente tesis, como metodología, se realizaron encuestas a conductores de diversas categorías vehiculares, las mismas que se complementan con el análisis respectivo. Seguidamente se aplican las matrices de impacto de la R.S. N° 052-2012-MINAM vinculada a los impactos producidos por el parque automotor en el ambiente, para finalmente proponer la EAE de los planes Regulador de Rutas y Ordenamiento del Transporte Urbano. Los entrevistados han aportado información valiosa y confiable, así mismo se ha comparado la EAE planteada con los actuales planes del transporte en nuestra provincia, incorporándose en éstos la dimensión ambiental para una adecuada planificación y gestión del transporte de pasajeros en nuestra provincia, concluyéndose que la puesta en marcha de la EAE dependerá de la decisión político-institucional y del grado de relevancia que se le considere. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).