Plan de ordenamiento urbano y el transporte público en la ciudad conurbada de Huacho, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el ordenamiento urbano y el transporte público en la ciudad conurbada de Huacho; con las dimensiones de la investigación se dilucidará la relación entre el parque automotor, la infraestructura vial y su acercamiento con las políticas públicas de transporte expu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saenz Mamani, Carol Midory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2596
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ordenamiento territorial
Ordenamiento urbano
Ciudad conurbada
Transporte público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el ordenamiento urbano y el transporte público en la ciudad conurbada de Huacho; con las dimensiones de la investigación se dilucidará la relación entre el parque automotor, la infraestructura vial y su acercamiento con las políticas públicas de transporte expuesta en el Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad, donde la población objetiva son los conductores del transporte público formal. Métodos analítico sintético empleando la técnica de observación y encuesta, así se aplicó el instrumento de un cuestionario estructurado de medición con escala de Likert, a una población de 7255 con una muestra ajustada de 348 conductores inicialmente con los dirigentes y posteriormente a los conductores que pertenecen a las empresas de transporte. Finalmente, precisar que el presente abordaje es una investigación tipo básico y de diseño no experimental de nivel correlacional transversal, la confiabilidad de los instrumentos fue valido mediante el coeficiente alfa de combach (0.824 y 0.838). Resultados: Se demuestra que el (61%) de conductores indica que el PDU definitivamente no contribuye al ordenamiento de las calles, lo que se relaciona con el alto porcentaje del (55%) quienes señalan que definitivamente no existe un adecuado orden en las calles para el buen desplazamiento del transporte público. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que existe una relación moderada entre el plan de ordenamiento urbano y el transporte público con el estadístico de, un p-valor de .001 menor .05 con correlación Rho de Spearman r = .526
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).