Rediseño del subproceso solicitud de atención de reclamos del servicio Municipal de agua potable y Alcantarillado de la provincia de Picota

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo el rediseño del subproceso de solicitud de atención de reclamos del servicio municipal de agua potable en la provincia de Picota, profundizando los conceptos de las tecnologías de información en los procesos de negocios de una organización La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sinti Ushiñahua, Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información gerencial
Sistemas de información
Tecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo el rediseño del subproceso de solicitud de atención de reclamos del servicio municipal de agua potable en la provincia de Picota, profundizando los conceptos de las tecnologías de información en los procesos de negocios de una organización La metodología se encuentra comprendida por dos pasos que buscan el desarrollo de la estrategia y la selección de la tecnología de Información, permitiendo la implementación de un sistema que administre el macro proceso de servicio de agua potable de la Municipalidad Provincial de Picota, pero el análisis y rediseño del trabajo está enfocado en el subproceso de reclamos. Esta investigación tiene como resultado que la implementación de un sistema que permita la utilización de “flujo de información digital”, real, práctica y una buena administración de información para la satisfacción del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).