Rediseño del subproceso de verificación de deuda de agua potable de la Empresa Agrícola Cerro Blanco –Cañete

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo el rediseño del subproceso de verificación de deuda de agua potable de la entidad agrícola Cerro Blanco ubicada en Cañete. Para determinar la problemática se realizó un análisis de la organización y los procesos que involucran el subproceso de verificaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Fermín, Willian Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Procesos
Flujo de información
Tecnología--información
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo el rediseño del subproceso de verificación de deuda de agua potable de la entidad agrícola Cerro Blanco ubicada en Cañete. Para determinar la problemática se realizó un análisis de la organización y los procesos que involucran el subproceso de verificación de deuda,determinando las actividades que se desarrollan. Fue necesario elaborar un estudio AS-IS (tal como está) y un estudio TO-BE (a dónde se quiere llegar) y proponer una solución viable para la entidad.Hoy en día casi toda plataforma de sistemas de escritorio está siendo modificada a la tecnología vía web, por ello se propuso un sistema de información web para la problemática existente en el subproceso de verificación de deuda de la entidad Agrícola Cerro Blanco. Esta tecnología proporcionará en tiempo real y desde cualquier lugar remoto, el estado de cuenta de consumo de cada usuario. Asimismo el usuario podrá interactuar con el Sistema de Información y visualizar su estado de cuenta.Por lo expuesto se consideran que la tecnología de la información es una herramienta que permite estar relacionado e interconectado con las diferentes áreas de la entidad, compartiendo información en tiempo real, propiciando así una buena toma de decisiones por parte de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).