Coordinación motora gruesa en los alumnos de primero y segundo grado nivel primaria de la Institucion Educativa Particular Nuestra Señora de las Mercedes del Rimac año 2015
Descripción del Articulo
En la siguiente tesis se busca evaluar la coordinación motora gruesa en los alumnos de primero y segundo grado nivel primaria de la institución educativa particular Nuestra Señora de las Mercedes del Rímac 2015, a través del test deKTK que contiene 4 pruebascomo : saltos monopedales, saltos laterale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordinación motora Salto monopedales Saltos laterales Transposición lateral Equilibrio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | En la siguiente tesis se busca evaluar la coordinación motora gruesa en los alumnos de primero y segundo grado nivel primaria de la institución educativa particular Nuestra Señora de las Mercedes del Rímac 2015, a través del test deKTK que contiene 4 pruebascomo : saltos monopedales, saltos laterales, transposición lateral y equilibrio Se evalúa el desarrollo de estos niños y niñas, el cual se aplicó la batería de KTK, teniendo en cuenta la edad de los alumnos, donde se medirá el nivel de coordinación motora gruesa. Se puede concluir que los alumnos de primer grado tiene máscoordinación que segundo grado, debido a la mejora de desarrollomotriz durante la edad inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).