Exportación Completada — 

Hábitos de lectura y comprensión lectora en estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales y Educación de la Universidad Alas Peruanas Filial Cusco 2016

Descripción del Articulo

El problema principal fue saber qué relación existe entre hábitos de lectura y el nivel de comprensión lectora en los alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales y Educación de los ciclos I y II de la Universidad Alas Peruanas filial Cusco 2016- II. La investigación, tuvo como propósito princip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Jahnsen, Claudia Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Hábito de lectura
Alumnos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema principal fue saber qué relación existe entre hábitos de lectura y el nivel de comprensión lectora en los alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales y Educación de los ciclos I y II de la Universidad Alas Peruanas filial Cusco 2016- II. La investigación, tuvo como propósito principal, determinar la relación que existe entre los hábitos de lectura y el nivel de comprensión lectora en los alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales y Educación. Hipotéticamente, se planteó, que existe relación directa entre las variables, para lo cual se desarrolló la investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental, de tipo descriptiva correlacional. La población es de 276 estudiantes, de la que se extrajo una muestra de 167, para la recolección de datos, se tomó como instrumento un cuestionario utilizado por PISA y basado en cinco textos para medir la comprensión lectora y doce preguntas para los hábitos de lectura, los cuales cumplen con los criterios de validez y fiabilidad. Los resultados muestran que con un nivel de confianza del 95% = 0.95, y al nivel de significancia del a: 5% = 0.05, se confirmó que sí existe correlación entre las variables hábitos de lectura y comprensión lectora, según el estadístico de prueba para un estudio no paramétrico de la correlación de Spearman, cuyo coeficiente de correlación alcanza el valor de 0.479, valor que muestra una asociación moderada entre dichas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).