Acoso escolar y su relación con la depresión en estudiantes de 2do y 3er grado de secundaria de la I.E Manuel Scorza Hoyle Castilla, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado: Acoso escolar y su relación con la depresión en estudiantes de 2do y 3er grado de secundaria de la institución educativa Manuel Scorza Hoyle – Castilla, tuvo como objetivo de: Determinar la relación entre acoso escolar y depresión de los estudiantes. El estudio fue pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunga Zeta, Maricruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Verbal
Físico
Depresión
Insatisfacción
Pesimismo frente al futuro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado: Acoso escolar y su relación con la depresión en estudiantes de 2do y 3er grado de secundaria de la institución educativa Manuel Scorza Hoyle – Castilla, tuvo como objetivo de: Determinar la relación entre acoso escolar y depresión de los estudiantes. El estudio fue planteado desde la perspectiva cuantitativa, de tipo no experimental, con el diseño descriptivo-correlacional, la muestra está conformada por 201 estudiantes de 2do y 3er grado de secundaria, el instrumento utilizado fue la escala acoso escolar y el inventario de depresión. Todo el procesamiento de la información fue a través del Software SPSS versión español y como medio auxiliar el Programa de Excel, 2017. Según los resultados se aprecia que el 89% de los estudiantes evaluados se encontraron en la categoría moderada de acoso escolar, con respecto al nivel de depresión de los estudiantes, un 39.3% se encuentran en nivel muy bajo, finamente se determinó que el acoso escolar y la depresión correlacionan de manera moderada y altamente significativa r= ,440 y p= ,000, esto implica que ambas variables son dependientes, a mayor o menor acoso mayor o menor presencia de casos de depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).