Reducción de riesgo de exposición del personal de laboratorio clínico en el área de toma de muestras moleculares de la entidad Suiza Lab - Sede Hospital Centro Médico Naval
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo disminuir y evitar el incumplimiento y retraso de resultados en el servicio de laboratorio clínico de la entidad suiza Lab –Sede Hospital Centro Médico Naval debido al aumento de descansos médicos por parte del personal técnico de lab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reducción de riegos Exposición del personal Laboratorio clínico Muestras moleculares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo disminuir y evitar el incumplimiento y retraso de resultados en el servicio de laboratorio clínico de la entidad suiza Lab –Sede Hospital Centro Médico Naval debido al aumento de descansos médicos por parte del personal técnico de laboratorio. Previamente se elaboró la revisión de las áreas de trabajo, con el objeto de tener conocimiento sobre los procesos, impactos significativos y cumplimiento de las funciones por parte del personal. Posteriormente se conformó el comité de SST, conformado por el especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, la doctora de Salud Ocupacional y el coordinador del laboratorio, los cuales realizarán supervisión de acuerdo a la lista de verificación y a la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgo y controles. Por ello se ha elaborado una propuesta para poder identificar los riesgos en el proceso de toma de muestras moleculares utilizando como herramienta la Matriz IPERC. Se propuso mejora en infraestructura, comunicar la política de SST, capacitaciones del uso adecuado de EPP según normativa vigente. Se realizó una evolución de beneficio/costo, el cual tiene un índice recomendado, para que el TSP sea considerado. Para concluir, el trabajo de suficiencia profesional fue realizado para poder comprender que hay muchas actividades de riesgo en el área de toma de muestra del laboratorio clínico en la coyuntura de pandemia por covid19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).