Correlación de los resultados del urocultivo de toma de muestra extra e intralaboratorial en dos hospitales de la solidaridad, Lima 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre los resultados de los urocultivos y el tipo de toma de muestra (extralaboratorial e intralaboratorial) en dos hospitales del Sistema Metropolitano de Solidaridad (SISOL) en Lima Metropolitana, durante el año 2020. El enfoque del estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Toro, Erick Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urocultivo
Muestras clínicas
Anatomía patológica
Laboratorio clínico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre los resultados de los urocultivos y el tipo de toma de muestra (extralaboratorial e intralaboratorial) en dos hospitales del Sistema Metropolitano de Solidaridad (SISOL) en Lima Metropolitana, durante el año 2020. El enfoque del estudio fue cuantitativo, de nivel explicativo, de tipo aplicado y con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 116 pacientes, y la muestra consistió en 90 seleccionados mediante muestreo probabilístico. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos, que se aplicó a la muestra para obtener información sobre los urocultivos obtenidos tanto de modo extralaboratorial e intralaboratorial. El análisis estadístico se llevó a cabo mediante la prueba de hipótesis general y la evaluación de Spearman, y se observaron hallazgos significativos en los resultados de los urocultivos en relación con los tipos de toma de muestras en los dos hospitales del Sistema Metropolitano de Solidaridad (SISOL) en Lima Metropolitana durante el 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).