Actitud y prácticas de automedicación con antibióticos en estudiantes de enfermería. UAP - Ayacucho, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar la relación entre la actitud y las prácticas de automedicación con antibióticos en estudiantes de enfermería de la Universidad Alas Peruanas (Ayacucho, 2016). Se trata de un estudio cuantitativo, de tipo aplicativo, nivel correlacional y diseño transversal. La pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Velásquez, Yohon Lider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Práctica
Automedicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar la relación entre la actitud y las prácticas de automedicación con antibióticos en estudiantes de enfermería de la Universidad Alas Peruanas (Ayacucho, 2016). Se trata de un estudio cuantitativo, de tipo aplicativo, nivel correlacional y diseño transversal. La población estuvo constituida por 400(100%) estudiantes y una muestra al azar simple de 196 (49%).Las técnicas de recolección de datos fueron la evaluación psicométrica y encuesta; en tanto los instrumentos, la escala de actitud frente a la automedicación y el cuestionario. El Coeficiente de Correlación “Rho” de Spearman fue el estadígrafo de contraste de hipótesis, al 95% de nivel de confianza. Los resultados describen que el 26,5% reporta una actitud de rechazo hacia la automedicación y predominó en 24% la no automedicación. El 20,9% exhibe una actitud de aceptación hacia la automedicación y predominó en 19,4% la automedicación con antibióticos. Es decir, la actitud favorable hacia la automedicación promueve esta práctica. En conclusión, la actitud se relaciona significativamente con las prácticas de automedicación con antibióticos (rs= 0,566; p = 0,000). La correlación muestra una tendencia positiva: cuanto más favorable es la actitud hacia la automedicación incrementa esta práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).