Extracción de antocianinas y actividad antioxidante del Ipomoea batatas L. Lam camote morado
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la actividad antioxidante del extracto etanólico de camote morado. Las raíces del camote fueron recolectados en el distrito de Pacarán, en la Provincia de Cañete, cultivados a 700 m.s.n.m. Los objetivos específicos de la presente inv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4943 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad antioxidante Camote morado Cuantificación Método DPPH http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la actividad antioxidante del extracto etanólico de camote morado. Las raíces del camote fueron recolectados en el distrito de Pacarán, en la Provincia de Cañete, cultivados a 700 m.s.n.m. Los objetivos específicos de la presente investigación fue evaluar propiedades como, contenido de antocianinas y actividad antioxidante del camote morado. Se realizó primero el reconocimiento de metabolitos presentes en el extracto mediante el método cualitativo de tamizaje fitoquímico; la cuantificación del contenido de antocianinas totales y la actividad antioxidante fue 1.267, 1.708, 1.708 mg equivalentes de cianidina 3 - glucósido/g de muestra y 13.024 μmol equivalentes de trolox (TE) / g de raíz, respectivamente. Valores obtenidos por método espectrofotométrico antocianinas totales y la actividad antioxidante obtenida por método colorimétrico DPPH a un rango de lectura de 517 nm y 700 nm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).