Hemorragias intracraneales mediante Tomografía computarizada cerebral en pacientes del Hospital Nacional PNP Luis N Saenz periodo 2014 - 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia de hemorragias intracraneales mediante tomografía computarizada cerebral en pacientes del Hospital Nacional PNP Luis N Sáenz periodo 2014 – 2016 Material y Métodos: El estudio realizado fue de tipo descriptivo retrospectivo de tipo transversal. Se revisó los infor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía computada Hemorragia intracraneal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia de hemorragias intracraneales mediante tomografía computarizada cerebral en pacientes del Hospital Nacional PNP Luis N Sáenz periodo 2014 – 2016 Material y Métodos: El estudio realizado fue de tipo descriptivo retrospectivo de tipo transversal. Se revisó los informes radiológicos de un total de 300 pacientes con diagnóstico de hemorragia intracraneal ingresados al servicio de emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N Sáenz, y que se hayan realizado una tomografía, en el periodo 2014 -2016. Resultados: Los resultados estadísticos que a continuación se detallan, corresponden a la evaluación mediante tomografía computarizada cerebral, de 160 pacientes sin traumatismo encefalo craneano, respecto a las hemorragias intracraneales más frecuentes y establecer su prevalencia. Estos pacientes acudieron al Hospital Nacional PNP Luis N Sáenz, periodo 2014-2016, muestra que la edad promedio es de 67.88 años, la mayor parte de la muestra tenía entre 51 y 70 años; 101 pacientes eran del sexo masculino esto representa el 63%, 59 pacientes eran de sexo femenino representando el 37% de la muestra, el factor de riesgo que prevalece es la hipertensión arterial (HTA) con el 52% de la muestra. Siendo la hemorragia intraparenquimatosa la más alta con el 52% de la muestra, que se localiza en el hemisferio derecho con el 50%, mostrando que el signo radiológico que prevalece es el edema con el 29% de la muestra. Conclusiones: el presente estudio muestra la prevalencia de hemorragias intracraneales son en pacientes de sexo masculino, que tienen como factor de riesgo principal la hipertensión arterial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).