Aneurisma cerebral por tomografía en la Clínica Diagnóstico Médico por Imágenes, Chiclayo 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las características de los aneurismas cerebrales diagnosticado con tomografía en la Clínica Diagnóstico Médico por Imágenes de Chiclayo, 2018. El estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo, no experimental y corte transversal, se s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panta Alvarez, Jireh Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aneurisma intracraneal
Tomografía
Aneurisma sacular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las características de los aneurismas cerebrales diagnosticado con tomografía en la Clínica Diagnóstico Médico por Imágenes de Chiclayo, 2018. El estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo, no experimental y corte transversal, se seleccionaron 105 pacientes que acudieron a la Clínica Diagnóstico Médico por Imágenes de Chiclayo en el periodo de enero a diciembre del año 2018, los datos necesarios para el estudio fueron recolectados a través de una ficha de recolección de datos, para su posterior análisis en el programa SPSS v.25 y Excel 2010. Los resultados muestran que la edad promedio fue de 52,1 años con una desviación estándar de 17,6. El sexo más frecuente en la investigación fue el sexo femenino, conformando un 50,5% del total de casos. El grupo etario donde se presentan más aneurismas cerebrales es de 50 años a más, representando un 41,9% del total. El tipo de aneurisma cerebral más frecuente fue de tipo sacular, representando un 87,5% de casos reportados. El tamaño más frecuente fue de 3 a 11mm, que se reportó en un 87,5% de los casos totales. Con respecto a la localización, se encontraron resultados dispersos, siendo el más frecuente en la arteria cerebral media izquierda (18,8%). Se concluye en que la tomografía computada es la técnica más fiable en la detección de aneurismas cerebrales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).