Exportación Completada — 

Agente etiológico bacteriano y su sensibilidad antibiótica en infecciones del tracto urinario de pacientes del Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, Lima - 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo: Determinar la frecuencia de los agentes etiológicos y la sensibilidad antibiótica de gérmenes prevalentes causantes del tracto urinario en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales en el año 2017. Materiales y métodos: La investigación se formuló bajo el enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laguna Velazco, Jorge Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agente etiológico
Sensibilidad antibiótica
Infecciones del tracto urinario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo: Determinar la frecuencia de los agentes etiológicos y la sensibilidad antibiótica de gérmenes prevalentes causantes del tracto urinario en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales en el año 2017. Materiales y métodos: La investigación se formuló bajo el enfoque cuantitativo y fue básica de nivel descriptivo, por lo que se aplicó un diseño no experimental de corte transversal, se uso la técnica de análisis documental a través de la ficha de recolección de datos. La población de estudio estuvo conformada por urocultivos y antibiogramas de 992 pacientes con infecciones del tracto urinario todos los cuales participaron en la investigación. Tuvo los siguientes resultados: Escherichia coli con 85,28%, Kleibsiella pneumoniae con 9,38%, Citrobacter freundii con 1,01%, Pseudomona aeruginosa con 0,81%, Morganella morganii, Enterobacter cloacae y Acinobacter baumannii con 0,6% respectivamente, Enterobacter aerogenes con 0,5%, Proteus mirabilis, Providencia rettgeri y Kleibsiella oxytocacon 0,3% respectivamente. Además la sensibilidad de la bacteria E. colien el total de pacientes fue al Imipenem: 99,6% (n=842), a la Amikacina: 97,6% (n=825) y al Ertapenem: 76,8% (n=649), mientras que K. pneumoniae fue al Imipenem: 97,8% (n=91), a la Amikacina: 96,8% (n=90) y al Ertapenem: 81,7% (n=76). En conclusión: Las bacterias más frecuentes fueron E. coli y K. pneumoniae y la Amikacina vuelve a ser buena alternativa en el tratamiento emperico de la enfermedad junto al Imipenem.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).