La educación ambiental y su relación con el comportamiento ambiental del estudiante de posgrado de la Universidad Alas Peruanas – Lima, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación de la educación ambiental con el comportamiento ambiental del estudiante de posgrado de la Universidad Alas Peruanas – Lima. La población fue 30 estudiantes de posgrado de la UAP. Métodos: La aplicación de encuestas fue 30 alumnos, utilizando como instrumento la esca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coello Milachay, Rosa Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Comportamiento ambiental
Estudiante de posgrado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación de la educación ambiental con el comportamiento ambiental del estudiante de posgrado de la Universidad Alas Peruanas – Lima. La población fue 30 estudiantes de posgrado de la UAP. Métodos: La aplicación de encuestas fue 30 alumnos, utilizando como instrumento la escala de Likert, considerándose como dimensiones: Educación ambiental, Residuo sólido generado, Comportamiento ambiental, Contaminación visual y Contaminación odorífera. La validez del instrumento estuvo dada por cinco (05) expertos y la confiabilidad fue dada por Alfa de Cronbach (0.990). Resultados: Al realizar la prueba de Chi cuadrado de Pearson, encontramos relación entre el género y considera que hay contaminación visual (p=0.046), por tanto, se rechaza Ho y se acepta H1. Asimismo, hubo relación entre educación ambiental y el tipo de comportamiento ambiental (p=0.015). La educación ambiental está relacionada con el comportamiento ambiental del estudiante de posgrado, desconocen que el sector ganadero es el que genera más gases de efecto invernadero (el 18%) que el sector de transporte o minero. Los residuos biodegradables son los de mayor generación (83.00%), encontrando que el 60.00% la contaminación odorífera de medio a muy alto. El nivel de educación ambiental es poco significativo (90.00%), no conoce las causas del calentamiento global. Incinerar los residuos sólidos (46.67%), es el comportamiento ambiental de mayor peligro ambiental desarrollado por los estudiantes de posgrado, finalmente los cables son el tipo de mayor contaminación visual (30.00%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).