Expectativas de estudios de posgrado en los alumnos de internado de la escuela profesional de estomatología de la Universidad Andina del Cusco 2017 II.

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio fue Conocer las expectativas de estudios de postgrado en los alumnos de internado de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Andina del Cusco 2017 II. Metodologia: El presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo, de campo cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oré Chuquimia, Carla Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expectativas
Posgrado
Estudiantes-Universitarios
Internado
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente estudio fue Conocer las expectativas de estudios de postgrado en los alumnos de internado de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Andina del Cusco 2017 II. Metodologia: El presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo, de campo cuantitativo, no experimental de corte transversal y observacional, con una muestra constituida por 65 estudiantes de internado de la Facultad de Estomatologia de la Universidad Andina del Cusco, se aplico una encuesta con 11 preguntas en el cual se evaluaron los siguientes aspectos datos personales, nivel de conocimiento, interés y motivos, áreas de preferencia entre especialidades y maestrías, tipo de estudio, lugar y tiempo para empezar dichos estudios. Resultados: Se realizaron preguntas con diversas escalas los cuales comprenden si, no, no sabe, tipo de especialidad, tipo de estudios de postgrado, áreas de especialidad, lugar de preferencia. Donde se obtuvo que el rango de edad de los encuestados comprende de 21 a 25 años representando un 82%, el sexo de los encuestados predominante es femenino con un 63% del total, el deseo se seguir los estudios de postgrado representa un 100%, motivo de seguir los estudios es mayor conocimiento representando el 38% y el 2% es por el gusto, el área de la odontología preferida fue Cirugía Bucal y Maxilofacial representando el 22% y el 8% representa rehabilitación oral de los encuestados, áreas en la que se desearía realizar la maestría fue docencia universitaria representando 45% y el 14% representa estadística e investigación científica, el lugar preferido para realizar los estudios de posgrado fue Brasil representando el 65% y el 15% representa a USA, por motivos económicos y personales, tiempo que tomara comenzar los estudios de postgrado con 63% fue 1 año. Conclusiones: Las expectativas de estudios de postgrado en los alumnos de internado de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Andina del Cusco 2017 II fue buena, y la motivación principalmente fue económica y personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).