Actitud frente a la posibilidad de optar por el aborto de los estudiantes del quinto año sección “c” de la Institución Educativa Monseñor Juan Tomis Stack Chiclayo 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la actitud frente a la posibilidad de optar por el aborto de los estudiantes del quinto año sección “C” de la Institución Educativa “Monseñor Juan Tomis Stack Chiclayo 2015,fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo y de corte transversal, cuya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chafloque Mendoza, Merly Yohana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Sexualidad
Aborto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la actitud frente a la posibilidad de optar por el aborto de los estudiantes del quinto año sección “C” de la Institución Educativa “Monseñor Juan Tomis Stack Chiclayo 2015,fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo y de corte transversal, cuya muestar fueron 4º estudiantes de 5to año de secudaria. Entre sus principales conclusiones tenemos: La actitud frente a la posibilidad de optar por el aborto en el mayor porcentaje de estudiantes es adecuada y en un mínimo pero no significativo porcentaje a considerar es inadecuada. En la dimensión conocimiento de los riesgos frente a la posibilidad de aborto el 50%(20) de los estudiantes conocen los riesgos el 40%(16) no conocen y en el 10%(4) es de indiferencia. La actitud en la dimensión efectiva en el 75%(30) de los estudiantes es adecuada, seguida del 25%(10) es inadecuada. La actitud en la dimensión conductual frente a la posibilidad de optar por el aborto es en el 80%(32) estudiantes adecuada, seguida del 20%(8) es inadecuada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).