Plan de Marketing para incrementar la fidelización de los clientes de la Empresa Servicios en Computación e Informática y Telecomunicaciones SERVISCOM, Chiclayo 2017
Descripción del Articulo
El propósito central del estudio fue proponer un plan de marketing para incrementar la fidelización de los clientes de la empresa Servicios en Computación e Informática y Telecomunicaciones SERVISCOM, Chiclayo. El problema general fue ¿De qué manera un plan de marketing permite incrementar la fideli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10384 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cliente Estrategia Fidelización Marketing Planificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito central del estudio fue proponer un plan de marketing para incrementar la fidelización de los clientes de la empresa Servicios en Computación e Informática y Telecomunicaciones SERVISCOM, Chiclayo. El problema general fue ¿De qué manera un plan de marketing permite incrementar la fidelización de los clientes de la empresa Servicios en Computación e Informática y Telecomunicaciones SERVISCOM, Chiclayo? La metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativo, bajo un diseño no experimental de tipo descriptivo, la muestra la conformaron 164 clientes, para recolectar la información se aplicó un cuestionario. Los resultados del estudio revelan que existe un 52% de clientes que no muestran interés en tener una relación sostenible en el tiempo con la empresa, es decir no se sienten fidelizados, además los factores influyentes en la fidelización son el buen trato al cliente, el servicio post-venta, que según el 55% de clientes no existe, el contacto frecuente que según el 57% de clientes es escaso. Se concluye que el plan de marketing para incrementar la fidelización es necesario pues los resultados evidencian que no existe una planificación de las actividades de mercadeo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).