Agresividad y valores interpersonales en el personal que labora en una Institución Policial del Estado Peruano - Lima 2016
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo es identificar la relación entre los valores interpersonales y agresividad en los efectivos policiales pertenecientes a una Unidad de la Dirección de Operaciones Especiales de Lima, para luego identificar la relación de agresividad en cada una de las dimens...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valores interpersonales Agresividad Policía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo principal del presente trabajo es identificar la relación entre los valores interpersonales y agresividad en los efectivos policiales pertenecientes a una Unidad de la Dirección de Operaciones Especiales de Lima, para luego identificar la relación de agresividad en cada una de las dimensiones de los valores interpersonales. El estudio es de tipo descriptivo correlacional debido a que se intenta responder un problema teórico específico, conocer la relación entre las variables y describir cada una de sus características. Para lograr alcanzar nuestros objetivos se llegó a conformar una muestra con un total de 92 efectivos policiales de la Policía Nacional de Perú (PNP), y para el análisis correspondiente se aplicó dos escalas, el Cuestionario modificado de agresividad de Buss Durkee y el Cuestionario de Valores Interpersonales (SIV), dichas herramientas evidencian valores de confiabilidad y validez adecuados. Finalmente, para el análisis de los resultados se utilizó el paquete estadístico SPSS en su versión 20, donde se pudo encontrar relación significativa entre los valores interpersonales y agresividad (específicamente entre la agresividad y la dimensión soporte (R= - 0.15 P < 0.05), aprobando la hipótesis general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).