Creencias irracionales y agresividad en efectivos policiales de una dependencia policial de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar el vínculo existente entre las variables de estudio: creencias irracionales y agresividad en 400 efectivos policiales de una dependencia policial de Lima Metropolitana, de ambos sexos, comprendidos entre los 22 y 60 años. El diseño fue no experimental, correlac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6355 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Creencias irracionales Agresividad Policías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar el vínculo existente entre las variables de estudio: creencias irracionales y agresividad en 400 efectivos policiales de una dependencia policial de Lima Metropolitana, de ambos sexos, comprendidos entre los 22 y 60 años. El diseño fue no experimental, correlacional. Se aplicó el Test de Creencias Irracionales de Calvete & Cardeñoso (TCI) y el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry (AQ). Los resultados muestran un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.176, que evidencia la existencia de una débil correlación, pero positiva entre las variables de estudio, además de ser estadísticamente significativa (p < .001). Se observa un 67,8% de nivel alto de irracionalidad y un 47,5% de nivel moderado de agresividad. Se validó que existen diferencias significativas tanto para la variable de creencias irracionales según género y tiempo de servicios; como para la variable de agresividad según género, edad, grado de instrucción y años de servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).