Planificación estratégica y su relación con la calidad de servicio en el grifo Iocop S.A.C., año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por título: “Planificación estratégica y su relación con la calidad de servicio en el Grifo IOCOP S.A.C., año 2017”, con el propósito de validar la hipótesis general el nivel de relación es significativo entre la planificación estratégica y la calidad de servicio en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curo Marcelo, Sol De Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Coeficiente
Calidad
Servicio
Cuestionario
Preguntas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por título: “Planificación estratégica y su relación con la calidad de servicio en el Grifo IOCOP S.A.C., año 2017”, con el propósito de validar la hipótesis general el nivel de relación es significativo entre la planificación estratégica y la calidad de servicio en el Grifo IOCOP S.A.C. El tipo de investigación es cuantitativa porque usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base a la medición numérica y el análisis estadístico. El nivel de investigación es descriptivo porque pretende describir las situaciones, contextos y eventos; detallando como son y se manifiestan las variables de estudio, asimismo correlacional porque determina la relación entre las dos variables. El diseño de investigación es no experimental, porque analiza y estudia la relación de las variables: Planificación estratégica y Calidad de servicio en un determinado tiempo. La muestra seleccionada son los clientes y colaboradores del Grifo IOCOP. La técnica que se usó en el recojo de información, es el cuestionario de preguntas, que se validó con el Alfa de Cronbach obteniendo un coeficiente del 0.980, el cual es aceptable. Los encuestados califican la dimensión: medio ambiente en 32.90%, la dimensión: análisis estratégico en 31.40%, la dimensión: acción estratégica en 33.11% y por último, la dimensión: evaluación y monitoreo en 29.24% ni de acuerdo ni en desacuerdo sus opiniones, acerca de los indicadores sobre los recursos humanos de la empresa, la percepción de satisfacción del cliente y las políticas empresariales. Los resultados con referencia a la hipótesis general, es la siguiente existe una relación muy alta, de acuerdo al coeficiente de determinación, es decir, la planeación estratégica y la calidad de servicio se encuentran asociados en un 82.7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).