Tintura de ajo (Allium sativum) como tratamiento de dermatofitosis en perros (Canis lupus familiaris)
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la tintura de ajos (Allium sativum) como tratamiento de dermatofitosis en perros (Canis lupus familiaris). Esta investigación se realizó en el albergue “Esperanza para Comas”, ubicado en el distrito de Comas, Lima, entre los meses...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dermatofitosis Tintura Lesión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la tintura de ajos (Allium sativum) como tratamiento de dermatofitosis en perros (Canis lupus familiaris). Esta investigación se realizó en el albergue “Esperanza para Comas”, ubicado en el distrito de Comas, Lima, entre los meses de agosto y noviembre del 2013. Se seleccionaron 48 perros con signos característicos de dermatofitosis como la presencia de piel enrojecida, alopecia de forma circular, lamidos constantes en las áreas enrojecidas y el excesivo rascado. Fueron 38 perros que dieron positivo a dermatofitosis. Para desarrollar el tratamiento en los 38 animales, se realizó el preparado de la tintura de ajo, dejando reposar por 15 días en un recipiente cerrado un litro de alcohol con 1 kilo de ajos triturado. Teniendo la tintura de ajo lista, se procedió con el tratamiento respectivo con los 38 perros, echando 2 gotas en la lesión cada día a cada uno de los animales, el tratamiento duró 16 días, teniendo resultados satisfactorios en el total de los perros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).