Etiología y aporte de los cultivos como herramienta diagnóstica en las dermatofitosis
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los agentes etiológicos y determinar el aporte del cultivo en el diagnóstico de la dermatofitosis. El estudio: Diagnóstico de la dermatofitosis empleando examen directo y cultivo. Hallazgos: De los 50 aislamientos el 60% y 22% fueron de Trichophyton rubrum y Microsporum canis m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/535 |
| Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/535 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dermatofitosis diagnóstico micosis |
| Sumario: | Objetivo: Identificar los agentes etiológicos y determinar el aporte del cultivo en el diagnóstico de la dermatofitosis. El estudio: Diagnóstico de la dermatofitosis empleando examen directo y cultivo. Hallazgos: De los 50 aislamientos el 60% y 22% fueron de Trichophyton rubrum y Microsporum canis mientras que la sensibilidad y especificidad del cultivo fue de 82,6% y 92,5%. Conclusiones: El cultivo mostro ser menos sensible y más específico con respecto al examen directo, con la ventaja de aislar al agente etiológico causante de las dermatofitosis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).