Calidad de vida relacionada con la salud oral en las personas adultas mayores de una población de la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue Conocer la calidad de vida relacionada con la salud oral en las personas adultas mayores de una población de la ciudad de Chiclayo. La población estuvo constituida por los adultos mayores de la ORGANIZACIÓN DE BIENESTAR DE SALUD DEL ADULTO MAYOR DEL SECTOR II DIS...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto Mayor GOHAI INDICE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue Conocer la calidad de vida relacionada con la salud oral en las personas adultas mayores de una población de la ciudad de Chiclayo. La población estuvo constituida por los adultos mayores de la ORGANIZACIÓN DE BIENESTAR DE SALUD DEL ADULTO MAYOR DEL SECTOR II DISTRITO LA VICTORIA - CHICLAYO - LAMBAYEQUE 2016 que está representada por 62 personas aproximadamente. Se utilizó el Cuestionario de GOHAI que está compuesto por 12 ítems o preguntas y evalúa tres dimensiones Función física, que comprende aspectos como comer, hablar, y tragar; función psicosocial, comprende aspectos de preocupación acerca de la salud oral, autoimagen, conciencia de la salud y limitación de los contactos sociales por causa de problemas orales; dolor o incomodidad asociados al estado bucodental. Los resultados obtenidos en el presente estudio fue que 62 adultos mayores, el 74.2%(46) obtuvieron mala calidad de vida relacionada con la salud oral del adulto mayor, el 24.2%(15) regular y 1.6%(1) nivel bueno. En conclusión, podemos decir que los ancianos percibían una mala calidad de vida en relación a su salud oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).