El concebido in vitro y la ovodonacion propuesta de un marco jurídico para su tratamiento en la legislación
Descripción del Articulo
Reconocer la existencia de vida en la concepción in vitro es una forma de materializar el derecho de procreación que ostenta todo ser humano. En la actualidad, la infertilidad puede ser tratada siempre y cuando sea asumida en forma conjunta por la pareja y no de forma individual. La madre gestante y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concebido in vitro Ovodonación Marco jurídico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Reconocer la existencia de vida en la concepción in vitro es una forma de materializar el derecho de procreación que ostenta todo ser humano. En la actualidad, la infertilidad puede ser tratada siempre y cuando sea asumida en forma conjunta por la pareja y no de forma individual. La madre gestante y la madre genética no necesariamente tienen que ser la misma persona, puesto que en la actualidad la tecnología ha permitido la generación de técnicas de reproducción asistida que permiten asistir a la pareja en su finalidad de procrear. El Derecho debe regular las situaciones derivadas de la infertilidad con la finalidad de proteger adecuadamente a la vida desde la concepción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).