Exportación Completada — 

Efecto de dos programas vacunales contra Mycoplasma hyopneumoniae y circovirus tipo 2 sobre los parámetros productivos e índice neumónico en cerdos

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo comparar dos programas de vacunación contra Mycoplasma hyopneumoniae y Circovirus porcino tipo 2, un método tradicional con vacunas comerciales (Respisure® y Circoflex) versus una nueva vacuna de tecnología combinada (Circumvent PCV-M2). El estudio se llevó a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Garibotto, Fernando Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mycoplasma hyopneumoniae
Circovirus porcino tipo 2
Parámetros productivos
Índice de neumonía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo comparar dos programas de vacunación contra Mycoplasma hyopneumoniae y Circovirus porcino tipo 2, un método tradicional con vacunas comerciales (Respisure® y Circoflex) versus una nueva vacuna de tecnología combinada (Circumvent PCV-M2). El estudio se llevó a cabo en 451 lechones de línea Camborough (PIC), estos lechones se dividieron en 2 grupos, Grupo Tratamiento (T1) y Grupo control (T0). El grupo Tratamiento (T1) llevó el nuevo programa con la vacuna combinada (Circumvent PCV-M2) la primera dosis a los 7 días y la segunda dosis un día antes del destete (día 23), el grupo control siguió con su programa de vacunación normal (Respisure® 7; 21 días y Circoflex 1 día antes del destete), se evaluaron los parámetros productivos (GDP al destete, 80 días y 140 días, mortalidad, morbilidad y conversión alimenticia) como también el Índice de Neumonía (IDN) fue evaluado en camal al beneficio. La Ganancia media de peso fue mayor para el grupo control (T0), aunque esto no fue estadísticamente significativo. El grupo control (T0) fue más desuniforme con una desviación estándar 1.19 superior a la del grupo tratamiento (T1) y coef. De variación 1% mayor. Sanitariamente el Índice de neumonía evaluado en camal tuvo resultado favorable para el T1 con 0.53 en comparación del T0 con 0.57.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).