Relación de la higiene oral y la recesión gingival de premolares en adultos de 20 a 60 años atendidos en la clínica docente estomatológica de la Universidad Alas Peruanas en noviembre - diciembre de 2016
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio con el propósito de evaluar la relación entre la higiene oral y la recesión gingival de premolares en adultos de 20 a 60 años atendidos en la Clínica Docente Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas en el mes de noviembre y diciembre de 2016. El estudio fue de tipo descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4495 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Higiene oral Recesión gingival Clasificación de Miller http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Se realizó un estudio con el propósito de evaluar la relación entre la higiene oral y la recesión gingival de premolares en adultos de 20 a 60 años atendidos en la Clínica Docente Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas en el mes de noviembre y diciembre de 2016. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional y transversal. La muestra poblacional incluyó adultos de 20 a 60 años con recesión gingival a nivel premolar. Para el registro de la recesión se utilizó la clasificación de Miller, mientras que para el registro de datos sobre higiene oral se utilizó el Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS) y una encuesta previamente validada para conocer los hábitos de cepillado dentario. Los resultados mostraron que los premolares observados presentaban mayoritariamente recesión tipo I (74,3%)de acuerdo a la clasificación de Miller sobre la higiene oral, 46,3% refieren cepillarse los dientes dos veces al día; 55% utilizan la técnica de cepillado horizontal y vertical; 52,9% refieren utilizar cepillo con cerdas duras y a 42,6% le toma de 1 a 2 minutos para cepillarse los dientes. Además, se observó quede acuerdo al Índice de Higiene Oral Simplificado, se obtuvo un puntaje promedio de 0,81±0,82, observando un estado de higiene óptimo en 80% de la población. Como conclusión se menciona que no existe relación entre ninguna de las dimensiones de la higiene oral y la recesión gingival. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).