Generación de intensidad máxima de precipitación pluvial con fines de diseño de infraestructura hidráulica en la localidad de Capachica - Puno

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación, fue generar la intensidad máxima de precipitación pluvial con fines de diseño de infraestructura hidráulica en la localidad de Capachica – Puno; que se ha logrado a través de la utilización de la ecuación IDT (3.2), obtenido a partir de la ecuación de distrib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pacompia, Felimon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecuación IDT
Intensidad máxima
Precipitación diaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación, fue generar la intensidad máxima de precipitación pluvial con fines de diseño de infraestructura hidráulica en la localidad de Capachica – Puno; que se ha logrado a través de la utilización de la ecuación IDT (3.2), obtenido a partir de la ecuación de distribución de la precipitación de F.C. Bell-Yance Tueros. La metodología utilizada consistió en recabar la información histórica de precipitación máxima en 24 horas de la estación CO 788-Capachica a escala mensual, luego se ha formado la serie anual tomando el máximo valor por año. Estos datos anuales se han corregido por el factor de ajuste de la frecuencia de observación diaria, evaluando y verificando la calidad de los datos mediante prueba de Grubbs de detección de datos atípicos, prueba de homogeneidad, independencia y estacionalidad; pasando las pruebas anteriores se ha efectuado el análisis de frecuencia y seleccionando la distribución de mejor ajuste mediante pruebas estadísticas y ajuste gráfico. La precipitación máxima anual en 24 horas estimada con la distribución de mejor ajuste, se ha distribuido para las duraciones de 5 a 120 minutos y periodo de retorno de 2 a 100 años con los modelos de Dick Peschke, F.C. Bell-Yance Tueros y F.C. Bell-Dick Peschke; luego, se calcularon las intensidades máximas de precipitación pluvial y se ha sometido al análisis de regresión lineal múltiple, obteniéndose las ecuaciones IDT (3.1), (3.2) y (3.3). Para la selección de la ecuación IDT adecuada, se ha efectuado prueba U de Mann-Whitney, porque los datos de intensidad máxima de precipitación pluvial generado con las tres ecuaciones IDT no se adecuan a la distribución normal. Esta prueba se ha efectuado con los datos de intensidad máxima de precipitación pluvial generados con la ecuación IDT control (3.4) de la estación CP 708-Puno, aceptándose con un nivel de significación del 5% las intensidades máximas de precipitación pluvial generadas con la ecuación IDT (3.2), donde I es la intensidad en mm/h, D es la duración en minutos y T es el periodo de retorno en años. I = 86.9519 x T 0.2030 , ecuación IDT (3.2) de estación CO 788 - Capachica. D 0.5587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).