Modelamiento Hidraulico de la Intensidad de Precipitacion en la Evacuacion de las Aguas Pluviales de la Ciudad de Huancayo
Descripción del Articulo
La presente investigacion parte de la problematica: ¿De qué manera se relaciona el modelamiento hidráulico de la intensidad de precipitación con la evacuación de las aguas pluviales de la ciudad de Huancayo?, tuvo como objetivo en: Determinar la relación entre el modelamiento hidráulico de la intens...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2667 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2667 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cuenca hidrográfica alcantarillado pluvial Precipitación Máxima Intensidad Escorrentía y Caudal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigacion parte de la problematica: ¿De qué manera se relaciona el modelamiento hidráulico de la intensidad de precipitación con la evacuación de las aguas pluviales de la ciudad de Huancayo?, tuvo como objetivo en: Determinar la relación entre el modelamiento hidráulico de la intensidad de precipitación con la evacuación de las aguas pluviales de la ciudad de Huancayo; e hipotesis principal: Existe una relación directa y significativamente entre el modelamiento hidráulico de la intensidad de precipitación en la evacuación de las aguas pluviales de la ciudad de Huancayo. Respecto a la metodologia que se utilizará será de tipo aplicado, de nivel Descriptivo – Correlacional y diseño: no experimental; de tecnica estadistica no parametrica. Se analiza con la recolección de datos hidrometerologico de la estacion climatológico cerca a la zona de estudio proporcionado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología. El aporte de la presente investigación en base a los resultados obtenidos es brindar el planteamiento de un estudio y diseño capaz de conducir los caudales de aguas pluviales; y así solucionar el problema que afecta a la población de Huancayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).