Inducción con oxitocina en el trabajo de parto y el APGAR del recién nacido en el Hospital Regional de Pucallpa en el periodo enero - abril 2014
Descripción del Articulo
Introducción: Los motivos para realizar una inducción al parto son debido al riesgo de la madre o el feto, por complicaciones propias del embarazo como trastornos hipertensivos, pre-eclampsia, embarazo prolongado, ruptura prematura de membrana, entre otros. El índice Apgar al primer minuto constituy...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1074 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inducción al parto Oxitocina APGAR del recién nacido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Introducción: Los motivos para realizar una inducción al parto son debido al riesgo de la madre o el feto, por complicaciones propias del embarazo como trastornos hipertensivos, pre-eclampsia, embarazo prolongado, ruptura prematura de membrana, entre otros. El índice Apgar al primer minuto constituye un índice de depresión, reflejando el estado cambiante del recién nacido. La persistencia de puntuaciones bajas de Apgar nos indica la necesidad de realizar esfuerzos terapéuticos adicionales para revertir el grado de severidad del neonato Materiales y Método: Es un estudio transversal, retrospectivo y correlacional. Se usó una ficha de recolección de datos de las historias clínicas de 312 pacientes que fueron inducidas por oxitocina en el Hospital Regional de Pucallpa Resultados: De la población estudiada 166 (53.21%) de las mujeres tenían entre 20 y 35 años. Así como, 206 (66,03%) de ellas indicaron convivir con sus parejas. Se encontró asociación entre las características del líquido amniótico y el motivo de inducción por oxitocina siendo el 82(72,81%) debido a la ruptura prematura de membranas. Los niveles de APGAR al minuto y los motivos de la inducción de la oxitocina nos reflejan una asociación entre sí (Z: -1.80; IC: [0.98-0.99]), al igual que la edad (Z: 9.90; IC: [1.0001 – 1.002]), la Paridad (Z: 1.70; IC: [1.002 - 1.003]), el líquido amniótico (Z: -3.30; IC: [0.992-0.993]) y la vía del parto (Z: -9.40; IC: [0.998-0.999]) Conclusión: Se observa una relación entre el puntaje bajo de APGAR al minuto y los motivos de inducción por oxitocina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).