Contenidos violentos en los medios de comunicación y agresividad en los alumnos del 5to año de secundaria de la institución educativa emblemática Meliton Carvajal, Lima 2017

Descripción del Articulo

La investigación correlacional realizada tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los contenidos violentos en los medios de comunicación y la agresividad en los alumnos del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Melitón Carvajal en Lima Metropolitana. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Pino, Brenda del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Contenidos violentos
Medios de comunicación
Dimensiones
Alumnado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación correlacional realizada tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los contenidos violentos en los medios de comunicación y la agresividad en los alumnos del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Melitón Carvajal en Lima Metropolitana. Para la realización de esta investigación se evaluó a 225 alumnos pertenecientes a las sietes secciones de la institución educativa del quinto año de secundaria cuyas edades oscilan entre los 15 a 18 años de edad de ambos sexos. Para la evaluación se aplicó el cuestionario de contenidos violentos en los medios de comunicación de los autores Astete y Galindo (2013) obteniendo la aprobación del instrumento por la prueba de jueces, y el cuestionario de agresividad de Buss y Perry, propuesto por A. H. Buss y Perry (1992) y adaptado a nuestro país por Matalinares, Taringaño, Uceda, Fernandez, Huapi, Campos y Villavicencio (2012) en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los resultados obtenidos en nuestra investigación fueron: se encontró una relación altamente significativa entre las variables de contenidos violentos en los medios de comunicación y agresividad. En cuanto al nivel de agresividad de los alumnos, se encontró un nivel alto. Sobre el nivel de contenidos violentos en los medios de comunicación, se encontró un nivel leve en el alumnado. No obstante, en cuanto a las cuatro dimensiones de agresividad, existe una relación altamente significativa con la variable de contenidos violentos en los medios de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).