Análisis del contenido violento de la telenovela Ojitos Hechiceros, febrero - julio 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se centró en analizar el contenido violento en la telenovela “Ojitos Hechiceros”, durante el periodo febrero – julio 2018. En este estudio se tomó como referencia a teorías, la teoría de los Indicadores Culturales y la teoría del Personaje. El enfoque fue cualitativo, de ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contenido violento Pulsos dramáticos Estereotipos Telenovela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación se centró en analizar el contenido violento en la telenovela “Ojitos Hechiceros”, durante el periodo febrero – julio 2018. En este estudio se tomó como referencia a teorías, la teoría de los Indicadores Culturales y la teoría del Personaje. El enfoque fue cualitativo, de tipo aplicada, nivel hermenéutico y diseño, estudio de caso. Se trabajó con una muestra conformada por 35 pulsos dramáticos que apelan al contenido violento, seleccionadas de tres capítulos de la telenovela “ Ojitos Hechiceros”, durante el periodo febrero - julio 2018, mediante una lista de cotejo, ello no cambia el carácter cualitativo de la presente investigación. Para el análisis de utilizo la técnica de la observación mediante un ficha de observación, a través de 26 sub – indicadores, con respuestas dicotómicas Si/No. Dicho instrumento cumplió con los criterios de validez, pues fue sometido a la fórmula de V de Aiken, la cual arrojo 91%. Se concluyó que el contenido violento en la telenovela “Ojitos Hechiceros”, durante el periodo febrero – julio 2018, se registra altas dosis de violencia. Marcada por la realidad peruana, además de los estereotipos que esta presenta y el machismo. Se involucra en su contenido violencia física y verbal. Esta pretende exagerar incluso, la violencia, en la realidad ficticia. Esta narrativa está acompañada con elementos sonoros que ayudan con la exageración de las escenas violentas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).