Contaminación con huevos de Toxocara canis y Ancylostoma spp. en las playas de los distritos de Lurín, Punta Hermosa y Punta Negra, Lima - Perú
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la contaminación con huevos de Toxocara canis y Ancylostoma spp. en las playas de los distritos de Lurín, Punta Hermosa y Punta Negra en la Provincia de Lima, entre los meses de enero y mayo del año 2018. Fueron muestreadas 17 playas, donde se determinó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toxocara canis Ancylostoma Coproparasitológico Larva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la contaminación con huevos de Toxocara canis y Ancylostoma spp. en las playas de los distritos de Lurín, Punta Hermosa y Punta Negra en la Provincia de Lima, entre los meses de enero y mayo del año 2018. Fueron muestreadas 17 playas, donde se determinó que el total del territorio de cada playa sea dividido en cuadrantes de 10800mt2 ; una vez que se obtuvieron las muestras, éstas fueron rotuladas y llevadas a la Sala de Investigación de la Universidad Alas Peruanas en sede Pachacámac para ser procesadas por el método coproparasitológico de flotación. En los resultados se determinó una contaminación de 3,22% por huevo de Toxocara canis, un 1,61% para huevo de Ancylostoma spp, y una contaminación de 15,32% por larvas de Ancylostoma spp. Con los resultados obtenidos se concluye que, tanto el distrito de Lurín y Punta Negra están contaminados con huevos de Toxocara canis y Ancylostoma spp. Así como la ausencia de contaminación en el distrito de Punta Hermosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).