Contaminación con huevos de nemátodos de importancia zoonótica en las playas urbanas de Tacna durante la estación de verano – 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en las playas urbanas de la provincia de Tacna, durante los meses de febrero - marzo del 2013 con el objetivo de determinar la contaminación con huevos de nematodos (Toxocara canis y Ancylostoma spp) y grado de contaminación con huevos de nemátodos (To...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Aquima, Gloria del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1732
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancylostoma cainum
Contaminación
Contaminación marina
Playas
Toxocara canis
Zoonosis
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en las playas urbanas de la provincia de Tacna, durante los meses de febrero - marzo del 2013 con el objetivo de determinar la contaminación con huevos de nematodos (Toxocara canis y Ancylostoma spp) y grado de contaminación con huevos de nemátodos (Toxocara canis y Ancylostoma spp). El estudio comprendió la identificación de huevos de Toxocara canis y Ancylostoma spp, se evaluaron 94 muestras de arena de 4 playas urbanas , mediante la prueba de flotación sobresaturada con Na Cl, obteniendo como resultado playas positivas a presencia de huevos Toxocara canis: playa Boca del Rio 4,25%, playa Llostay 1,05% y Vila Vila 2,12%, en todos los casos prevalece el grado de contaminación ligero 100% y negativo en presencia de huevo y en grado de contaminación para Ancylostoma spp . Con los resultados obtenidos se puede concluir: la presencia de huevos Toxocara canis en las playas mencionadas y ausencia de Ancylostoma spp y el grado de contaminación es ligero en las playas que presentan huevos de Toxocara canis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).