Determinación de la presencia de huevos de Toxocara sp. y Ancylostoma sp. en parques del distrito de Barranco, Lima - Perú 2014

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de huevos de Toxocara sp. y Ancylostoma sp. en parques del distrito de Barranco. Para ello se realizó un muestreo en 28 de un total de 30 parques con los que cuenta el distrito, omitiéndose dos por estar en mantenimiento. La colección de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Asín, Verónica Guiuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toxocariasis
Toxocara canis
Ancylostoma caninum
Parasitosis
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de huevos de Toxocara sp. y Ancylostoma sp. en parques del distrito de Barranco. Para ello se realizó un muestreo en 28 de un total de 30 parques con los que cuenta el distrito, omitiéndose dos por estar en mantenimiento. La colección de muestras se realizó a través del Método de la doble W y se obtuvo muestras de 1-2kg por parque, dichas muestras fueron posteriormente remojadas durante 24 horas y procesadas con el Método de Willis para la identificación de los huevos de Toxocara y Ancylostoma sp. La “amigabilidad” de los parques fue evaluada con fichas creadas por la Dirección de Salud V, cuyos criterios en evaluación fueron: infraestructura, riesgo sanitario y ambiente; con dichos resultados los parques fueron clasificados como: “Amigables”, “Poco amigables “y “No amigables” según el puntaje obtenido. La clasificación socioeconómica utilizada por la Municipalidad de Barranco en su plan de desarrollo divide al distrito en 3 sectores: “Zona A” (Bajo), “Zona B” (Medio), y “Zona C” (Alto). Los resultados obtenidos en el laboratorio fueron contrastados con los de las fichas de evaluación de parques y la clasificación en zonas del distrito, mostrándonos finalmente 28.6% de parques positivos a Toxocara sp., 0% de parques positivos Ancylostoma sp. 42.9% de parques fueron clasificados como “Amigables”; 53.5% como “Poco amigables” y 3.6% como “No amigables”. El 7.1% de los parques “Amigables”,21.4% de los “Poco amigables”, y 0% de los “No amigables” resultaron positivos a Toxocara sp., y el 17,9% de parques ubicados en la “Zona C” ,10,7% de la Zona “B” y 0% de la Zona “A” de Barranco, son positivos a Toxocara sp.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).