Factores asociados del parto extra hospitalario en gestantes del distrito de Puquio - provincia Lucanas 2016 - 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados al parto extra hospitalario en madres del distrito de Puquio - Provincia Lucanas entre los años 2016 – 2017. Material y métodos. Estudio de tipo no experimental, descriptiva, retrospectiva y transversal, en 108 mujeres que tuvieron parto extrahospitalario....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arredondo Barraza, Gissela Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Parto extrahospitalario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados al parto extra hospitalario en madres del distrito de Puquio - Provincia Lucanas entre los años 2016 – 2017. Material y métodos. Estudio de tipo no experimental, descriptiva, retrospectiva y transversal, en 108 mujeres que tuvieron parto extrahospitalario. Técnica de recolección de datos fue la entrevista. Resultados: 1. El parto extrahospitalario el distrito de Puquio se presenta sobre todo en analfabetas, y en las de instrucción primaria. La mayoría son mujeres que tuvieron antecedente de parto extrahospitalario. Las costumbres y mitos se encontraron arraigadas en las mujeres que tuvieron parto extrahospitalario. Muchas de las mujeres que tuvieron parto extrahospitalario adujeron no tener cobertura del SIS. Un alto porcentaje de las mujeres con parto extrahospitalario son de recursos económicos normales acordes con la realidad. Según el acceso geográfico muchas mujeres no tuvieron dificultad al momento de transportarse para la atención del parto. La mayoría de las mujeres que tuvieron parto extrahospitalario percibieron mala atención en el hospital. El miedo y desconfianza estuvo presente en gran parte de las mujeres que tuvieron parto extrahospitalario. La mayoría de las gestantes no fueron admitidas en el hospital cuando acudieron por pródromos de parto. Conclusiones El parto fuera del hospital se produce debido a múltiples factores, principalmente en mujeres con bajo nivel de educación, en mujeres con antecedentes previos de parto domiciliario, las que tienen costumbres y mitos arraigados a favor del parto domiciliario, mujeres con falta de afiliación al SIS, recursos económicos normales acordes con la realidad, mujeres que no tienen dificultad al acceso geográfico al hospital, tienen una imagen deficiente de la atención hospitalaria, miedo y desconfianza y que fueron en un primer momento devuelto a sus casas cuando acudían al hospital por pródromos del trabajo de parto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).