EFECTIVIDAD DEL USO DEL DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO PÚBLICO EN LA SUPERVIVENCIA POSTERIOR AL PARO CARDIO RESPIRATORIO EXTRAHOSPITALARIO

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar y sistematizar los estudios realizados sobre la efectividad del uso del desfibrilador automático público en la supervivencia posterior al paro cardio respiratorio extra hospitalario. Material y Métodos: El análisis sistemático de los 10 artículos científicos localizados sobre la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Brito Velasquez, Rocio, Quispe Vargas, Estefania Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desfibrilación
Paro cardíaco
Extrahospitalario
Acceso público
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar y sistematizar los estudios realizados sobre la efectividad del uso del desfibrilador automático público en la supervivencia posterior al paro cardio respiratorio extra hospitalario. Material y Métodos: El análisis sistemático de los 10 artículos científicos localizados sobre la eficacia de la desfibrilación en el acceso público sobre la supervivencia después del paro cardíaco fuera del hospital, fueron encontrados en la siguiente bases de datos Cochrane, Scielo, Lilacs, Medline, Pubmed, en su totalidad ellos corresponden al diseño metodológico de revisiones sistemáticas, Meta análisis y estudios de Cohorte. Resultados: de los 10 artículos revisados, el 30% (3/10) corresponden a revisiones sistemáticas, el 20% (2/10) corresponden a revisiones sistemáticas y meta análisis y el 50% (5/10) corresponden a estudios de Cohorte. De los artículos revisados sistemáticamente se evidencia la eficacia de la desfibrilación en el acceso público sobre la supervivencia después del paro cardíaco fuera del hospital. Conclusión: De los 10 artículos revisados sistemáticamente, 9/10 evidencian la eficacia de la desfibrilación en el acceso público sobre la supervivencia después del paro cardíaco fuera del hospital y 1/10 refiere que necesita hacer más investigaciones para evidenciar la efectividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).