Registro de la Reanimación Cardiopulmonar en el Perú: una necesidad apremiante

Descripción del Articulo

Carta al editor que muestra la importancia de implementar dicha ficha de registro, como parte de la Historia Clínica de cada hospital de nuestro país, para de esa manera, tener datos exactos y fidedignos, con los cuales, se puedan implementar las mejoras necesarias en la atención de un paro cardiaco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Molina-Ayasta, Carolina, Mejía-Benites, Kevin, Leguía-Cerna, Juan A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3791
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2019.121.490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reanimación cardiopulmonar
Paro cardíaco extrahospitalario
Paro cardíaco
Sistema de registros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Carta al editor que muestra la importancia de implementar dicha ficha de registro, como parte de la Historia Clínica de cada hospital de nuestro país, para de esa manera, tener datos exactos y fidedignos, con los cuales, se puedan implementar las mejoras necesarias en la atención de un paro cardiaco y futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).