Eficacia de la necesidad del uso de una estrategia adecuada para la identificación de un paciente con sepsis en el entorno pre hospitalario.
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar y sistematizas las evidencias sobre la Eficacia de la necesidad de uso de una estrategia adecuada para la identificación de pacientes con sepsis en el entorno prehospitalario. Material y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectiva de tipo cuantitativa, sometidos a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Sepsis Prehospitalario Ambulancia Sistema de emergencia médica Extrahospitalario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Analizar y sistematizas las evidencias sobre la Eficacia de la necesidad de uso de una estrategia adecuada para la identificación de pacientes con sepsis en el entorno prehospitalario. Material y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectiva de tipo cuantitativa, sometidos a selección critica, utilizando el sistema de evaluación Grade para la identificación del grado de evidencia, hallados en las siguientes bases de datos: Sciencedirect, Pubmed, Dialnet, Redalyc, Scielo, Cochrane, Researchgate, Elsevier, Wiley Online Library, EBSCO, Epistemonikos. De los 10 artículos revisados sistemáticamente el 90% es de alta calidad como se describe a continuación: el 60% (n= 6/10) son revisiones sistemáticas, el 10% (n= 1/10) son ensayos aleatorizados controlado y el 30 % (n= 3/10) son estudios de cohorte. Según los resultados obtenidos de la revisión sistemática realizada en el presente estudio, proceden de los países de Reino unido (40%), seguida de Australia (10%), Inglaterra (10%), EEUU (10%), Alemania (10%), Canadá (10%) y Paises Bajos (10%). Resultados: Asimismo, de las evidencias encontradas, el 90% (n = 9/10) señalan que sería efectivo contar con una estrategia adecuada para la identificación de pacientes con sepsis en el entorno prehospitalario. Conclusión: Es necesario el uso de una estrategia adecuada y eficaz para identificar a los pacientes con sepsis en el entorno Prehospitalario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).