Evaluación de las distocias funiculares y su relación con el trabajo de parto en el hospital regional Zacarias Correa Valdivia, Huancavelica – 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es evaluar la presencia de distocia funicular y la relación que tiene con el trabajo de parto en el Hospital Zacarias Correa Valdivia Huancavelica 2015. El método de estudio es de tipo no experimental, retrospectivo para lo cual se estudiaron 148 historias clínicas en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distocia funicular Trabajo de parto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo de este estudio es evaluar la presencia de distocia funicular y la relación que tiene con el trabajo de parto en el Hospital Zacarias Correa Valdivia Huancavelica 2015. El método de estudio es de tipo no experimental, retrospectivo para lo cual se estudiaron 148 historias clínicas en el HOSPITAL REGIONAL ZACARIAS CORREA VALDIVIA HUANCAVELICA seleccionadas de acuerdo al tema. Los resultados a los que llego fueron que los circulares de cordón afecta la puntuación del apgar en los recién nacidos al minuto, menos de 7de puntaje es un 5% y más de 7 de puntaje un 95%, a los 5 minutos menor de 7 puntaje un 0% y de 7 de puntaje a más en un 100%. La frecuencia de números de circulares de cordón simple es de un 80%, circular doble un 16%, circular triple es de un 4%. Se ha presentado con mayor frecuencia según el tamaño del cordón, longitud normal en un 61%, cordón largo en un 35%, cordón corto en un 4%. La vía de culminación de parto es mucho mayor en parto vaginal en un 97%, por vía alta un 3% por lo que hay mayor probabilidad que los que tengan distocia funicular terminen en parto vaginal. Se llegó a la conclusión que existe asociación entre las distocias funiculares y el trabajo de parto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).