Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal en la avenida Nicolás de Piérola, distrito de Barranco - Lima

Descripción del Articulo

En la actualidad la Av. Piérola tiene vías urbanas pavimentadas con un avanzado estado de deterioro debido al paso de tiempo y el intenso tránsito de la zona. Lo que dificulta el tránsito vehicular y peatonal, por este motivo se viabilizo el proyecto por el Sistema Nacional de Inversión Pública.El p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Robles, Eduard Dennis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento
Sardinal
Adoquinado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad la Av. Piérola tiene vías urbanas pavimentadas con un avanzado estado de deterioro debido al paso de tiempo y el intenso tránsito de la zona. Lo que dificulta el tránsito vehicular y peatonal, por este motivo se viabilizo el proyecto por el Sistema Nacional de Inversión Pública.El presente proyecto se encuentra ubicado en la Av. Piérola, del distrito de barranco en la ciudad de lima –Perú y comprende principalmente los trabajos de construcción de pistas y veredas, con el fin de mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal.El objetivo de esta Tesis es de demostrar los conocimientos obtenidos durante la ejecución de la obra, en los procesos de ejecución, supervisión y control de la obra. Mostrando los resultados obtenidos durante la construcción, los inconvenientes y la solución más adecuada con criterio técnico.Los procesos constructivos de la obra fueron ejecutados teniendoen cuenta los planos y alas especificaciones técnicas, teniendo en referencia al Reglamento Nacional de Edificaciones.Los cambios y modificaciones que se realizaron en el proyecto, se plasmaron en el cuaderno de obra y con coordinación con el residente de obra, el supervisor de obra y la municipalidad de barranco.Todas las observaciones durante la recepción de obra realizadas por el Ing. Supervisor se subsanaron por el contratista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).