Análisis comparativo del diseño estructural y evaluación económica entre un pavimento rígido, flexible y adoquinado utilizando el método ASSHTO-93 para la av. miguel grau, tres de octubre, nuevo Chimbote
Descripción del Articulo
La investigación realizada tiene por objetivo principal realizar un análisis comparativo del diseño estructural y evaluación económica entre los pavimentos rígido, flexible y adoquinado, para ello el presente trabajo de investigación consta de 8 capítulos: En el primer capítulo, se hace una introduc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4771 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4771 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento Adoquinado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La investigación realizada tiene por objetivo principal realizar un análisis comparativo del diseño estructural y evaluación económica entre los pavimentos rígido, flexible y adoquinado, para ello el presente trabajo de investigación consta de 8 capítulos: En el primer capítulo, se hace una introducción a la problemática encontrada en el desarrollo del proyecto, enfocándonos en la realidad problemática del sector en estudio, exponiendo además el objetivo general, objetivos específicos y la justificación del desarrollo del presente trabajo. En el segundo capítulo, se realiza una descripción de los aportes encontrados a razón de antecedentes y una definición de los conceptos relacionados al proyecto. En el tercer capítulo, se hace una síntesis de los materiales y métodos utilizados en el desarrollo del presente trabajo, así como los procedimientos para el diseño del sistema planteado, mediante el estudio del proceso y análisis de datos. En el cuarto capítulo, se diseña el pavimento flexible, el pavimento rígido y adoquinado con la Metodología AASHTO 93. Se calcularon los espesores de cada pavimento y se realizó el presupuesto respectivo. En el quinto capítulo, se presenta la discusión de los resultados obtenidos del desarrollo del proyecto, luego se hizo una comparación técnica- económica entre los tres tipos de pavimento. Finalmente, en el sexto, séptimo y octavo capítulo, se exponen las conclusiones, recomendaciones a trabajos futuros y las referencias bibliográficas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).