Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional en la obra I.E. Santa Cruz de Puerto Maldonado – 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo que tiene como objetivo PROPONER la Implementación de un “Plan de Seguridad y Salud Ocupacional en la Obra I.E. Santa Cruz de Puerto Maldonado - 2015”, para reducir y controlar el número de accidentes, a su vez enmarcarnos dentro de la normativa de seguridad y salud en el trabajo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3157 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de Seguridad Salud ocupacional Reducir y controlar el número de accidentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo que tiene como objetivo PROPONER la Implementación de un “Plan de Seguridad y Salud Ocupacional en la Obra I.E. Santa Cruz de Puerto Maldonado - 2015”, para reducir y controlar el número de accidentes, a su vez enmarcarnos dentro de la normativa de seguridad y salud en el trabajo como es la Ley N° 29783 y su reglamento D.S. N° 005-2012, que tienen como finalidad, generar una cultura de prevención de riesgos, mediante la implantación de diversos programas y planes como son Programa de capacitaciones, Programa de elementos de protección personal (EPPs),Programa de señalizaciones, Programa de orden y limpieza, así como el Plan de contingencia en caso de emergencias. Se contempló también el registro y la publicación de estadísticas de los índices de accidentalidad en forma mensual y/o trimestral, mediante el manejo de formatos. Este plan de seguridad constituye, en lo que se refiere a los puestos de trabajo, el instrumento básico de ordenación de las actividades mediante la identificación de peligros y evaluación de riesgos y su respectivo control con los programas antes mencionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).