Propuesta de mejora en la gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo del proceso de cosecha para la producción de cítricos a fin de reducir los accidentes en la empresa agrícola Hoja Redonda S.A., Chincha – 2018

Descripción del Articulo

En el proceso de cosecha para la producción de cítricos Agrícola Hoja Redonda – San Miguel Global busca encontrar una solución a los síntomas que se presentan durante el análisis y desarrollo del presente trabajo de suficiencia profesional. Para Agrícola Hoja Redonda - San Miguel Global la seguridad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chico Ore, David Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identificar
Evaluar
Controlar
Accidentabilidad
Riesgo
Descripción
Sumario:En el proceso de cosecha para la producción de cítricos Agrícola Hoja Redonda – San Miguel Global busca encontrar una solución a los síntomas que se presentan durante el análisis y desarrollo del presente trabajo de suficiencia profesional. Para Agrícola Hoja Redonda - San Miguel Global la seguridad y salud en el trabajo es muy importante, el mismo que para años futuros se deberá reducir el n° de accidentes con respecto a años anteriores. En el proceso de cosecha para la producción de cítricos han suscitado accidentes incapacitantes y leves que han sido medidos a través de indicadores (Frecuencia, severidad y accidentabilidad). Indicadores que han sido medidos con la información de n° de descansos médicos, n° de accidentes incapacitantes y horas hombres. Durante el desarrollo del presente trabajo de suficiencia se detallará las generalidades de la empresa (razón social, ubicación, giro de la empresa, organigrama, visión, misión, política), definición y justificación del problema (Síntomas, causas, pronóstico, control de pronóstico, problemas, objetivos), marco teórico (conceptos y definiciones bibliográficas, información referencial), metodología de la investigación (metodología para la mejora en la gestión de riesgos), análisis crítico y planteamiento alternativo (planteamiento y alternativas de soluciones), justificación de la solución escogida (diagnóstico situacional, indicadores de accidentes, matriz IPER línea base, matriz legal actual), el comportamiento actual de la organización con respecto a la gestión de los riesgos, matriz legal, controles de seguridad se propondrá la mejora en la gestión de riesgos a través de mejorar la metodología en la gestión de riesgos, actualizar la matriz legal, estandarizar controles. El mismo que nos permitirá reducir los accidentes en el proceso de cosecha en cítricos en San Miguel Global. En los últimos capítulos se describen conclusiones y recomendaciones que se extrajeron del trabajo de suficiencia profesional para la mejora del problema identificado a través de un análisis de causa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).