Propuesta de mejora en la gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo del proceso de cosecha para la producción de cítricos a fin de reducir los accidentes en la empresa agrícola Hoja Redonda S.A., Chincha – 2018

Descripción del Articulo

En el proceso de cosecha para la producción de cítricos Agrícola Hoja Redonda – San Miguel Global busca encontrar una solución a los síntomas que se presentan durante el análisis y desarrollo del presente trabajo de suficiencia profesional. Para Agrícola Hoja Redonda - San Miguel Global la seguridad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chico Ore, David Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identificar
Evaluar
Controlar
Accidentabilidad
Riesgo
id UIGV_9483131a12c9028a90c2a066e28f26b7
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4153
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora en la gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo del proceso de cosecha para la producción de cítricos a fin de reducir los accidentes en la empresa agrícola Hoja Redonda S.A., Chincha – 2018
title Propuesta de mejora en la gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo del proceso de cosecha para la producción de cítricos a fin de reducir los accidentes en la empresa agrícola Hoja Redonda S.A., Chincha – 2018
spellingShingle Propuesta de mejora en la gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo del proceso de cosecha para la producción de cítricos a fin de reducir los accidentes en la empresa agrícola Hoja Redonda S.A., Chincha – 2018
Chico Ore, David Armando
Identificar
Evaluar
Controlar
Accidentabilidad
Riesgo
title_short Propuesta de mejora en la gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo del proceso de cosecha para la producción de cítricos a fin de reducir los accidentes en la empresa agrícola Hoja Redonda S.A., Chincha – 2018
title_full Propuesta de mejora en la gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo del proceso de cosecha para la producción de cítricos a fin de reducir los accidentes en la empresa agrícola Hoja Redonda S.A., Chincha – 2018
title_fullStr Propuesta de mejora en la gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo del proceso de cosecha para la producción de cítricos a fin de reducir los accidentes en la empresa agrícola Hoja Redonda S.A., Chincha – 2018
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en la gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo del proceso de cosecha para la producción de cítricos a fin de reducir los accidentes en la empresa agrícola Hoja Redonda S.A., Chincha – 2018
title_sort Propuesta de mejora en la gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo del proceso de cosecha para la producción de cítricos a fin de reducir los accidentes en la empresa agrícola Hoja Redonda S.A., Chincha – 2018
author Chico Ore, David Armando
author_facet Chico Ore, David Armando
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chico Ore, David Armando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Identificar
Evaluar
Controlar
Accidentabilidad
Riesgo
topic Identificar
Evaluar
Controlar
Accidentabilidad
Riesgo
description En el proceso de cosecha para la producción de cítricos Agrícola Hoja Redonda – San Miguel Global busca encontrar una solución a los síntomas que se presentan durante el análisis y desarrollo del presente trabajo de suficiencia profesional. Para Agrícola Hoja Redonda - San Miguel Global la seguridad y salud en el trabajo es muy importante, el mismo que para años futuros se deberá reducir el n° de accidentes con respecto a años anteriores. En el proceso de cosecha para la producción de cítricos han suscitado accidentes incapacitantes y leves que han sido medidos a través de indicadores (Frecuencia, severidad y accidentabilidad). Indicadores que han sido medidos con la información de n° de descansos médicos, n° de accidentes incapacitantes y horas hombres. Durante el desarrollo del presente trabajo de suficiencia se detallará las generalidades de la empresa (razón social, ubicación, giro de la empresa, organigrama, visión, misión, política), definición y justificación del problema (Síntomas, causas, pronóstico, control de pronóstico, problemas, objetivos), marco teórico (conceptos y definiciones bibliográficas, información referencial), metodología de la investigación (metodología para la mejora en la gestión de riesgos), análisis crítico y planteamiento alternativo (planteamiento y alternativas de soluciones), justificación de la solución escogida (diagnóstico situacional, indicadores de accidentes, matriz IPER línea base, matriz legal actual), el comportamiento actual de la organización con respecto a la gestión de los riesgos, matriz legal, controles de seguridad se propondrá la mejora en la gestión de riesgos a través de mejorar la metodología en la gestión de riesgos, actualizar la matriz legal, estandarizar controles. El mismo que nos permitirá reducir los accidentes en el proceso de cosecha en cítricos en San Miguel Global. En los últimos capítulos se describen conclusiones y recomendaciones que se extrajeron del trabajo de suficiencia profesional para la mejora del problema identificado a través de un análisis de causa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-24T14:03:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-24T14:03:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/4153
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/4153
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2afa08e2-93ee-434c-845d-e264038ed618/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28c5a8b4-4021-4f2d-8570-13ebb0e6c0b4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8052dd8-f209-4cd6-b634-c93cb4a90d35/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6243d45-b992-4d52-8cc4-0522b295def9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4010bf8-0635-45a1-b156-7a1896d347a5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abc502dc-12c0-40a4-84c6-54c9dc36acbf/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9f943e8-dafc-440e-bd4d-79ecc8b3cb49/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56edab02-8745-4008-871f-152f0d94792a/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 46efa48c4a888c976f66ae6ed6ae12c5
db48da96ab1775ee60353e1960ef2df2
27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d6fc949a767e8f392be7faeb57989fe5
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
a6147592591d7c62ad56263d7af19e55
8c1e827c57c48af4434a18f4ad71700c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829189302812672
spelling Chico Ore, David Armando2019-05-24T14:03:33Z2019-05-24T14:03:33Z2019-04-17https://hdl.handle.net/20.500.11818/4153En el proceso de cosecha para la producción de cítricos Agrícola Hoja Redonda – San Miguel Global busca encontrar una solución a los síntomas que se presentan durante el análisis y desarrollo del presente trabajo de suficiencia profesional. Para Agrícola Hoja Redonda - San Miguel Global la seguridad y salud en el trabajo es muy importante, el mismo que para años futuros se deberá reducir el n° de accidentes con respecto a años anteriores. En el proceso de cosecha para la producción de cítricos han suscitado accidentes incapacitantes y leves que han sido medidos a través de indicadores (Frecuencia, severidad y accidentabilidad). Indicadores que han sido medidos con la información de n° de descansos médicos, n° de accidentes incapacitantes y horas hombres. Durante el desarrollo del presente trabajo de suficiencia se detallará las generalidades de la empresa (razón social, ubicación, giro de la empresa, organigrama, visión, misión, política), definición y justificación del problema (Síntomas, causas, pronóstico, control de pronóstico, problemas, objetivos), marco teórico (conceptos y definiciones bibliográficas, información referencial), metodología de la investigación (metodología para la mejora en la gestión de riesgos), análisis crítico y planteamiento alternativo (planteamiento y alternativas de soluciones), justificación de la solución escogida (diagnóstico situacional, indicadores de accidentes, matriz IPER línea base, matriz legal actual), el comportamiento actual de la organización con respecto a la gestión de los riesgos, matriz legal, controles de seguridad se propondrá la mejora en la gestión de riesgos a través de mejorar la metodología en la gestión de riesgos, actualizar la matriz legal, estandarizar controles. El mismo que nos permitirá reducir los accidentes en el proceso de cosecha en cítricos en San Miguel Global. En los últimos capítulos se describen conclusiones y recomendaciones que se extrajeron del trabajo de suficiencia profesional para la mejora del problema identificado a través de un análisis de causa.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVIdentificarEvaluarControlarAccidentabilidadRiesgoPropuesta de mejora en la gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo del proceso de cosecha para la producción de cítricos a fin de reducir los accidentes en la empresa agrícola Hoja Redonda S.A., Chincha – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialORIGINALTRABSUBICIENCIA_CHICO_DAVID.pdfTRABSUBICIENCIA_CHICO_DAVID.pdfapplication/pdf18510034https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2afa08e2-93ee-434c-845d-e264038ed618/content46efa48c4a888c976f66ae6ed6ae12c5MD51AUTORIZA_CHICO_DAVID.pdfAUTORIZA_CHICO_DAVID.pdfapplication/pdf487160https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28c5a8b4-4021-4f2d-8570-13ebb0e6c0b4/contentdb48da96ab1775ee60353e1960ef2df2MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8052dd8-f209-4cd6-b634-c93cb4a90d35/content27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6243d45-b992-4d52-8cc4-0522b295def9/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRABSUBICIENCIA_CHICO_DAVID.pdf.txtTRABSUBICIENCIA_CHICO_DAVID.pdf.txtExtracted texttext/plain101775https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4010bf8-0635-45a1-b156-7a1896d347a5/contentd6fc949a767e8f392be7faeb57989fe5MD59AUTORIZA_CHICO_DAVID.pdf.txtAUTORIZA_CHICO_DAVID.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abc502dc-12c0-40a4-84c6-54c9dc36acbf/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511THUMBNAILTRABSUBICIENCIA_CHICO_DAVID.pdf.jpgTRABSUBICIENCIA_CHICO_DAVID.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22998https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9f943e8-dafc-440e-bd4d-79ecc8b3cb49/contenta6147592591d7c62ad56263d7af19e55MD510AUTORIZA_CHICO_DAVID.pdf.jpgAUTORIZA_CHICO_DAVID.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21254https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56edab02-8745-4008-871f-152f0d94792a/content8c1e827c57c48af4434a18f4ad71700cMD51220.500.11818/4153oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/41532024-10-01 02:47:15.98https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).