Exportación Completada — 

Geohelmintiasis y estado nutricional en niños de 6 - 11 años de la escuela concertada Solaris Alto Trujillo del Porvenir - La Libertad - 2017

Descripción del Articulo

La geohelmintiasis y el estado nutricional en los niños son unas de las preocupaciones latentes en el servicio de salud. Según diversas organizaciones, las geohelmintiasis han sido responsables de un gran número de enfermedades y cuantiosas pérdidas sumado a que aproximadamente un tercio de la pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Olivera, Leonela Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geohelmintos
Estado nutricional
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La geohelmintiasis y el estado nutricional en los niños son unas de las preocupaciones latentes en el servicio de salud. Según diversas organizaciones, las geohelmintiasis han sido responsables de un gran número de enfermedades y cuantiosas pérdidas sumado a que aproximadamente un tercio de la población está infectada por estos tipos de parásitos que están siempre asociados a la desnutrición siendo así que constituyen una complicación de gran importancia en relación con la morbilidad y mortalidad en la población infante. El tipo de estudio realizado es de tipo descriptiva observacional relacional, de corte transversal. Los estudios observacionales tienen la finalidad de analizar las distribuciones y no se controla el factor de estudio. El objetivo fue determinar la relación entre geohelmintiasis y el estado nutricional en niños de edad escolar entre 4 y 11 años, así como también identificar la frecuencia y cuáles son los geohelmintos más frecuentes; a su vez estudiar el estado nutricional de niños de edad escolar entre 6 y 11 años. La población objeto de estudio estuvo conformada 192 alumnos de la Escuela Concertada Solaris “Alto Trujillo” del distrito del Porvenir. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos. Los resultados fueron: el estado nutricional en alumnos con geohelmintos fue Bajo 120 (62,5%), Normal 25 (13,02%) y con Sobrepeso 47 (24,48%).La frecuencia de geohelmintoses de 46.34% (corresponde a 192). Los geohelmintos más frecuentes son: Trichiurosis, con una frecuencia de 102 (53.13%); Ascariasis, con una frecuencia de 68 (35.45%) y Uncinariosis, con una frecuencia de 48 (25%). El estado nutricionales: Bajo son 153 (36,96%), Normal 149 (35,99%) y con Sobrepeso112 (27,05%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).