Perfil epidemiológico de caries dental de los niños de nivel primaria en la institución educativa N°14516 Sóndor - Piura, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir el perfil epidemiológico de caries dental de los niños del nivel primaria en la Institución Educativa N°14516 Sóndor – Piura, 2017. El diseño de investigación fue no experimental, el tipo de investigación es descriptivo de corte trasv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Aponte, Eusebio Euclides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil Epidemiológico
Prevalencia de Caries Dental
Examen Odontológico
Riesgo de Caries Dental en niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir el perfil epidemiológico de caries dental de los niños del nivel primaria en la Institución Educativa N°14516 Sóndor – Piura, 2017. El diseño de investigación fue no experimental, el tipo de investigación es descriptivo de corte trasversal, fueron examinados un total de 177 niños matriculados. Se les realizó un examen odontológico para hallar la prevalencia de caries dental, morbilidad de caries dental expresada en frecuencia relativa y la Herramienta CAT para evaluación del riesgo de caries dental. Se obtuvo como resultado una prevalencia de caries dental de alto riesgo. En cuanto a la morbilidad de caries dental gran parte de los niños presenta más de cinco dientes cariados, y el riesgo de caries dental es alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).