Prevalencia de caries dental y nivel de urgencias de tratamientos odontológicos en infantes de 01 a 04 años. Ipress I-4 Moronacocha. I-2 Maynas 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la Prevalencia de caries dental y el nivel de urgencias de tratamientos odontológicos en infantes de 01 a 04 años de las IPRESS I-4 Moronacocha comparándola con la IPRESS I-2 Maynas, enero-marzo 2023. Estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional, prospectivo y transversal; mues...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3155 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia Caries dental Indice caries dental Urgencias de tratamiento odontológico Prevalence Dental Caries Dental caries index Dental treatment emergencies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la Prevalencia de caries dental y el nivel de urgencias de tratamientos odontológicos en infantes de 01 a 04 años de las IPRESS I-4 Moronacocha comparándola con la IPRESS I-2 Maynas, enero-marzo 2023. Estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional, prospectivo y transversal; muestra de 362 infantes de 01 a 04 años. Resultados: El 53,6% de los infantes fueron del sexo femenino; la prevalencia de caries dental en la IPRESS I-4 Moronacocha 77,3% y la de Maynas 84%. El índice de caries dental en la IPRESS Moronacocha y de Maynas, fue el moderado: 35,3%-40,9%. El nivel de urgencias de tratamiento odontológico, mostro mediana urgencia en las IPRESS Moronacocha el 77,3% y el de Maynas 84%. La prueba de chi cuadrado (X2) aplicada a tablas de contingencia entre las variables prevalencia de caries dental y nivel de urgencia de tratamientos odontológicos (X2=181.000; gl=1; p=0.000; p<0.05); la relación entre el índice de caries dental con el nivel de urgencias de tratamiento Odontológico de las IPRESS de Moronacocha, y la de Maynas muestran que, del 77,3% y el 39,2% presentó mediana urgencia de tratamiento, con el 35,3% y 40,9% de Ceod moderado. La prueba de chi cuadrado (X2) aplicada a tablas de contingencia entre las variables índice Ceod y nivel de urgencia de tratamientos odontológicos (X2=181.000; gl=5; p=0.000; p<0.05). Concluimos que en las IPRESS I-4 Moronacocha, comparándola con la IPRESS I-2 Maynas, existe relación estadísticamente significativa entre la prevalencia de caries dental y el nivel de urgencias de tratamientos odontológicos y también entre el índice Ceod y el nivel de urgencias de tratamientos odontológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).