Perfil epidemiológico de la caries dental en niños del distrito de Castilla, Piura, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el perfil epidemiológico de caries dental en niños del distrito de Castilla, Piura, 2024. Método: La investigación fue de tipo básica, diseño no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra fue de 319 escolares de 4 instituciones educativas. Resultados: Se i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Deza Quiroz, Jana Melissa Solans, Farias Paladines, Katherin Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162977
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Caries dentales
Perfil de salud
Perfil epidemiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar el perfil epidemiológico de caries dental en niños del distrito de Castilla, Piura, 2024. Método: La investigación fue de tipo básica, diseño no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra fue de 319 escolares de 4 instituciones educativas. Resultados: Se identifico factores asociados con la prevalencia, en cuanto al sexo, las niñas presentan mayor prevalencia de caries 38.20%, con respecto al tipo de colegio se evidenció mayor prevalencia en escolares del colegio público 39.50%, con respecto a la zona de colegio, los niños incluidos pertenecían a colegios urbanos, en cuanto al servicio odontológico, se reveló que la mayoría presentaban caries, a pesar que tenían acceso al servicio 53.90%, la última visita al odontólogo, los niños que nunca habían visitado presentaban 34.80%. Conclusión: El perfil epidemiológico identificado fueron niñas de 8 años de edad, pertenecientes a colegios público, que, si tenían acceso al servicio odontológico, usaban pasta y cepillo como implementos de higiene y habían visitado al odontólogo hace menos de un año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).