Análisis de los factores que intervienen en el fracaso de implantes dentales desde la perspectiva de residentes y docentes de la segunda especialidad de periodoncia e implantes de La Universidad Andina del Cusco 2015-2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación reúne información sobre los factores que influyen en el fracaso de implantes dentales desde la perspectiva de residentes y docentes de la segunda especialidad de Periodoncia e Implantes de la Universidad Andina del Cusco. Para realizar esta tesis, se contó con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Infantas, Gustavo Adolfo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Implantes dentales
Remodelación ósea
Osteointegración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación reúne información sobre los factores que influyen en el fracaso de implantes dentales desde la perspectiva de residentes y docentes de la segunda especialidad de Periodoncia e Implantes de la Universidad Andina del Cusco. Para realizar esta tesis, se contó con la totalidad de los Docentes Expertos, Residentes de segundo y de primer año de la segunda especialidad de Periodoncia e Implantes de la Universidad Andina del Cusco, a quienes se les realizó una encuesta por medio de un cuestionario validado para los Residentes y una guía de entrevista a Expertos, quienes según sus expectativas indicaron cuáles son las causas más frecuentes en el fracaso de los implantes dentales Los resultados mostrados en este estudio fueron que existen múltiples factores de riesgo para el fracaso de los implantes dentales como los factores del huésped, técnicas quirúrgicas, implantes dentales y prótesis dental. Y se concluye que las principales causas de fracaso de implantes dentales son la periimplantitis, el grosor de hueso, la calidad de hueso tipo D4, insuficiente irrigación, falta de filo en las fresas, que provocan el sobrecalentamiento óseo durante la elaboración del lecho quirúrgico, el trauma de oclusión y la falta de ajuste pasivo de las estructuras sobre el implante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).